• IDIOMAS
    • Español Español
    • English English

GEOSAGEOSA

  • Home
  • GEOSA
    • Presentación
    • Documentación
    • Calidad y medio ambiente
    • Galería fotográfica
  • Productos y servicios
    • Microtúneles escudo cerrado
    • Perforación por técnica «raise boring»
    • Chimeneas y pozos subterráneos
    • Ejecución y restauración de galerías mineras y de obra civil
  • Medios y recursos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • 2019
  • octubre

Carbomec-Emcor, fichado para reactivar la mina de oro de Salas

  • 0
WebMaster
martes, 29 octubre 2019 / Publicado en Noticias

A finales de agosto, medio centenar de personas del personal de Satra, perteneciente al grupo asturiano Carbomec-Emcor, se desplazarán hasta el concejo de Salas para la labor de preparación y puesta a punto de la mina de oro de Boinás. La compañía Orovalle ha fichado a la empresa Satra para reactivar la explotación aurífera que lleva inactiva desde 2014 por la caída entonces de los precios de los metales preciosos.

El grupo industrial Emcor, que es la matriz de las firmas Satra, Geosa y Carbomec, también mira fuera de las fronteras del Principado. A través de la primera, logró hace medio año la adjudicación de un contrato de Acciona para un proyecto de tratamiento de colectores de saneamiento que convocó la autoridad de San Fernando, en Trinidad y Tobago. Supondrá la construcción de 15 kilómetros de microtúneles para la conducción subterránea de agua hasta la isla de la república latinoamericana. Para desarrollar el proyecto, por importe de 18 millones de euros, se desplazaron hasta Trinidad y Tobago una veintena de trabajadores asturianos, entre técnicos, ingenieros y operadores, a los que se sumó personal autóctono.

En Colombia, el grupo Emcor, a través de Carbomec, ha venido desarrollando trabajos de minería durante quince años. Ahora, buscan posicionarse para los trabajos subterráneos en la construcción de autopistas en el país latinoamericano.

La producción de carbón en Colombia se ha visto afectada por la menor demanda de China, que ha rebajado su consumo drásticamente. Sin embargo, la construcción de autopistas es, hoy por hoy, el gran negocio para las constructoras y empresas españolas como el grupo Emcor, especialista en trabajos subterráneos.

La compañía que preside Amalio García, que cuenta con 300 trabajadores y una facturación anual de 100 millones de euros, es, asimismo, fabricante y distribuidor de un material especializado, como los bulones expansivos, que vende a países de medio mundo, desde Ucrania hasta Perú. Se trata de un sistema de sostenimiento para túneles de obra pública y galerías de minería metálica que Emcor desarrolla en su taller de Gijón.

Geosa gana un contrato de saneamiento en Trinidad y Tobago por 18 millones

  • 0
WebMaster
martes, 29 octubre 2019 / Publicado en Noticias

La empresa asturiana Geosa Desarrollos Geológicos ha sido la adjudicataria del proyecto de tratamiento y colectores de saneamiento por importe de 18 millones de euros en la localidad de San Fernando (Trinidad y Tobago), la segunda ciudad del país, con una población ligeramente superior a las 60.000 personas.

Según la compañía, el proyecto cuenta con la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo y comprende la construcción de 15 kilómetros de microtúneles con diámetros de 0,6 a 1,5 metros, según los tramos, por los que transcurrirán los saneamientos centrales de la isla caribeña.

En la obra, que deberá ejecutarse en un plazo de tres años, se aplicará el sistema HINCAS de microtúneles de escudo cerrado y ha sido contratada en una licitación internacional a la que concurrían empresas alemanas, francesas y españolas.

Para la ejecución de la obra, alrededor de 20 técnicos, ingenieros y operadores se trasladarán a la isla caribeña, donde se procederá la contratación de personal local o se constituirá una empresa filial.

Geosa, creada en 1991, tenía experiencia en esta clase de trabajo y había operado en Polonia , Italia y España con perforaciones, galerías de servicio y emisarios submarinos, pero la obra de Trinidad y Tobago destaca tanto por la longitud de los microtúneles como por las características del subsuelo, que la convierten en un referente para este tipo de proyectos.COM

Geosa, del grupo Carbomec, toma posiciones en Trinidad y Tobago

  • 0
WebMaster
martes, 29 octubre 2019 / Publicado en Noticias

La empresa asturiana Geosa Desarrollos Geológicos, perteneciente al grupo Carbomec-Emcor, ha conseguido la adjudicación del proyecto de tratamiento y colectores de saneamiento que convocó la autoridad de la ciudad de San Fernando, en la república latinoamericana de Trinidad y Tobago. El importe del proyecto es de 18 millones de euros y su plazo de ejecución, de 36 meses.

El proyecto, que cuenta con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), supondrá la construcción de 15 kilómetros de microtúneles, con diámetros de 0,6 a 1,5 metros según tramos, por los que transcurrirán los saneamientos centrales de la isla caribeña.

Para la ejecución de la obra, alrededor de 20 técnicos, ingenieros y operadores se trasladarán desde Asturias a Trinidad y Tobago, donde Geosa contratará a su vez a personal autóctono y podría constituir una empresa filial.

A la licitación internacional de la obra, que requiere alta especialización en el sistema denominado Hincas para la perforación de microtúneles de escudo cerrado, concurrieron empresas alemanas, francesas y españolas.

Geosa, junto con Satra -dedicada al desarrollo de infraestructuras mineras y civiles- y Carbomec -especializada en la explotación de yacimientos carboníferos de tajo largo-, forma parte del grupo empresarial asturiano que preside Amalio García Martínez (Sotrondio, San Martín del Rey Aurelio, 1923).

Geosa, creada en 1991, tiene experiencia en esta clase de trabajos. Con anterioridad, ya operó en Polonia, Italia y España, con perforaciones, galerías de servicio y emisarios submarinos. La obra que ahora va a realizar en Trinidad y Tobago entrañará una dificultad específica por la longitud de los microtúneles y por las características del subsuelo de la ciudad de San Fernando.

Buscar

Posts recientes

  • Bajada tuneladora

    Iniciamos nuevo proyecto en Amurrio (Alava)

    Inicio proyecto Amurrio...
  • Finalizamos proyecto en Palma de Mallorca

    El pasado 28 de febrero de 2022 concluimos el ú...
  • Iniciamos un nuevo tramo D2000mm en Palma.

    Durante el pasado puente de la Constitucion, ba...
  • Final tramo 720m DN2000mm en Palma

    Tras varios meses de hinca, el pasado día 4 de ...
  • AVN1800 kit2000

    Comenzamos proyecto en Palma de Mallorca

    Nuestra tuneladora lista para iniciar su aventu...

Comentarios recientes

    Archivos

    • junio 2022
    • mayo 2022
    • diciembre 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • febrero 2020
    • octubre 2019

    Categorías

    • Noticias

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Formulario de contacto

    Dirección

    Calle Muñoz Degrian, 5, 1º
    33007 Oviedo ASTURIAS
    ESPAÑA

    Contacto

    Principal: geosa@geosa.biz
    Estudios: ingenieria@geosa.biz
    (+34) 985 23 71 90

    Redes sociales

    SUBIR
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Cookies funcionales Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}